

La automatización de procesos ayuda a las industrias a conseguir una producción más rápida y proporciona una flexibilidad paramétrica para las tareas repetitivas y hace que el flujo de trabajo global sea más eficaz. Muchas industrias necesitan agilizar múltiples divisiones y subdivisiones de su proceso. La automatización también puede utilizarse para identificar y corregir los posibles fallos de diseño mucho antes de la producción real de un componente. Además del bucle de realimentación, las herramientas de automatización de procesos (por ejemplo, SIMULIA Process Composer) también pueden utilizarse como controlador del flujo de trabajo moderando múltiples pasos y coordinando la transferencia de información entre ellos.
En Abaqus con la ayuda de python scripting se pueden crear plug-ins. Un plug-in es una pieza de software que se instala en otra aplicación para ampliar las capacidades de esa aplicación. Los plug-ins de Abaqus ejecutan comandos de Abaqus Scripting Interface y Abaqus GUI Toolkit, y proporcionan una forma de personalizar Abaqus/CAE para unas necesidades o preferencias concretas. A continuación se enumeran algunos plug-ins de Abaqus:
Blogs relacionados